









. La Vereda de la Utopía
Onsite Mugak/ – Bienal Internacional de Arquitectura de Euskadi. Propuesta concurso en la plaza de la Virgen Blanca en Vitoria-Gasteiz
manifiesto:
La utopía comienza con un anhelo creado por nuestros pensamientos.
Es un signo de progreso que actúa como liebre de nuestra sociedad y de cada uno de nosotros individualmente. Nos proyectan y transgreden los límites de lo cierto, de lo aparentemente posible o de lo que se espera de nosotros.
Nos encontramos hoy en un panorama en constante cambio; las libertades han evolucionado y a veces nos permiten mostrar en voz alta anhelos, deseos o pensamientos que salen de nuestros límites y en otras ocasiones aun solo podemos susurrarnos y guardarlos en nuestro interior. En cualquier caso, es un proceso de sedimentación que crece con el tiempo hasta que un débil susurro se convierte en algo más y damos el primer paso para escucharnos y avanzar, vencer nuestros miedos… y que suceda lo inevitable.
La creación de la utopía en ocasiones es una decisión, una voluntad de querer trascender los límites de lo real. Es un camino que se elige tomar y que nos lleva a momentos en los que hay que optar por creer definitivamente o callar nuestro interior y olvidar.
Estos deseos trasladados a nuestro día a día en ocasiones no tienen que ver con la creación de ciudades volantes, viajar a la luna o habitar planetas lejanos. Quizás tengan también que ver con las realidades soñadas y difíciles de cada uno: emprender el negocio soñado, vivir en una determinada ciudad, estar rodeado de los tuyos, aspirar a la casa que siempre se ha imaginado o lograr una familia abundante y feliz.
Caminamos cada día para conseguir que nuestras utopías se hagan realidad, recorremos el camino real y mental hasta que nos encontramos con obstáculos que en ocasiones no podemos batir. Superar estos miedos es la primera semilla que nos permite creer que se pueden lograr futuros y realidades mejores.
A través de la participación y la acción se quiere poner en valor la vereda que nos lleva a la utopía, a la decisión de creer y de imaginar, a transitar el proceso que nos lleva desde un sentimiento incipiente hasta el momento en el que podemos visualizar nuestra utopía y decidir finalmente si…
nos lanzamos a ello…
o regresamos de vuelta.
¿saltas?
baietz ausartu?
Situación: Plaza de la Virgen Blanca, Vitoria-Gasteiz Proyecto: Concurso Onsite Mugak/ – Bienal Internacional de Arquitectura Sup. construida: 110 m2 Autor: tudancaacedo arquitectura