
. plaza de las Hacenderas
Actuación en los alrededores de la Iglesia de Villamoros de Mansilla
La intervención comprende la regeneración de un pequeño rincón degradado alrededor de la Iglesia de Villamoros de Mansilla. Este pequeño lugar, que otrora los vecinos acondicionaron como pequeña plazuela a través de ‘las hacenderas’ (trabajos colectivos realizados por los propios vecinos para la mejora del pueblo) permanecía en la memoria colectiva y tenía una carga simbólica que había que conservar.
Se reformula parte del encargo para abordar este rincón y traerlo de vuelta al presente, para vestirlo de nuevo. La intervención es clara y sencilla: un pavimento que recupera la memoria de los bolos del pavimento original para emplearlos en el hormigón pulido del nuevo pavimento, pero consiguiendo un espacio fácilmente transitable; la sombra de un ‘eterno’ olivo en el centro del espacio. Se consigue un lugar de sombra arropado por la vegetación, con un asiento para los vecinos a las faldas de la fachada de la iglesia. El banco se realiza en piedra de Boñar, característica de la zona y con la que está realizada ‘La Pulchra’ (Catedral de León), que reverbera en la memoria del lugar el tacto y aspecto de los edificios de culto, en muchos de los cuales el elemento del banco corrido sirve de basamento para el edificio y de elemento urbano de primer orden. La intervención se completa con el revestimiento de la fachada de la nave lateral de la Iglesia, y los sendos puntos de luz que aparecen como elementos de acento, lacados en el amarillo del Camino de Santiago. El resultado es una pequeña reinterpretación de los elementos de la cultura popular.
Situación: Villamoros de Mansilla, León Proyecto: 2021-2022 Construcción: 2023 Sup. construida: 340 m2 Autores: OCAMICA TUDANCA arquitectos: Iñigo Ocamica Berbois + Iñigo Tudanca Acedo Constructora: COYSA SA