tudancaacedo arquitectura

. centro social multiusos

Rehabilitación de área en ruinas en Muimenta para la creación de un nuevo centro social multiusos

[…] Muimenta se localiza en un territorio con amplia variedad de recursos culturales y naturales. Este entorno ha sufrido modificaciones continuas a lo largo del tiempo; nuevos usos, transformaciones de edificaciones, paisaje, crecimiento de núcleo, etc […] Esta serie de variaciones constatables en el propio pueblo son las trazas de nuestro pasado y de la realación con el entorno y los recursos que han tenido las personas que han habitado esta aldea.
La riqueza identitaria que encontramos tiene que ver con los conocimientos transmitidos de generación en generación, del empleo de los recursos naturales próximos tales como la piedra de granito, la madera, el agua de los pozos naturales… y con la vida misma; épocas de riqueza, de pobreza, de incertidumbre, de abundancia… El empleo de recursos próximos y este tipo de vivencias son comunes a lo largo de la historia de las personas pero siempre únicas y particulares en la vida de cada uno de nosotros. Estas particularidades traidas por la historia del lugar, los recursos, las memorias o los materiales son los elementos que construyen nuestro carácter e indentidad.

Muimenta nos habla de su historia y su carácter a partir de sus ruinas y edificaciones hoy presentes. Rehabilitar su actividad a partir de sus memorias y dinámicas son una primera piedra importante para tratar de contribuir de manera sostenible a la conservación de este entorno social y cultural.

Situación: Concello de Carballeda de Avia, provincia de Ourense
Proyecto: Concurso Autores: tudancaacedo arquitectura